Entre loscambios a nivel social que se produjeron en los últimos años, destaca la desaparición del modelo de familia extensa, en la que los abuelos y los nietos viven en la misma casa, en favor de la familia “nuclear” en la que los padres y como máximo dos hijos comparten el mismo espacio limitado de un piso. Lo que conlleva que es siempre más numerosa la cantidad de ancianos que viven solos, que cultivan el deseo de ver respetadas su autonomía y libertad también en la tercera edad, aunque al mismo tiempo pierdan la garantía deuna asistencia constante.
Por esta razón, desde hace años, el Ministerio de Sanidad lleva adelante un programa de políticas sociales para la tutela de los ancianos, proporcionando a las familias las herramientas para reducir al mínimo el riesgo de accidentes domésticos, como por ejemplo las frecuentes y temidas caídas accidentales, y para garantizar asistencia inmediata en caso de malestar, siempre respetando la independencia de la persona mayor.
Además de promover intervenciones a nivel psicológico y social, el Ministerio de Sanidad emite periódicamente protocolos en los que recoge recomendaciones útiles dirigidas en primer lugar a lasfamilias, con el fin de tutelar la salud de las personas mayores. Entre ellos por ejemplo: es buena costumbre recoger información sobre las terapias realizadas y los medicamentos tomados, controlar los posibles problemas de deambulación, realizar exámenes de la vista adecuados y crear un entorno doméstico seguro para el anciano.
Además de seguir estas recomendaciones, es aconsejable que los familiares dispongan de un dispositivo de alarma de teleasistencia para personas mayores mediante el cual recibir notificaciones en tiempo real en caso de emergencia, y acudir inmediatamente en ayuda: las notificaciones puede ser automáticas en caso de caída accidental o bien pueden ser enviadas manualmente por la persona mayor en caso de que necesite ayuda.
El dispositivo de alarma de teleasistencia Helpy Oops responde a ambas necesidades de asistencia: se trata de un moderno teléfono salvavidas para personas mayores que, a través de sensores especiales, detecta la caída de la persona que lo utiliza y envía sucesivamente una petición de auxilio a los números de teléfono guardados en la agenda, además de darle la posibilidad a la persona que lo lleva puesto de enviar peticiones de auxilio en caso de necesidad.
Los destinatarios de la llamada de emergencia reciben también un SMS que incluye la ubicación exacta de la persona mayor. Esta función se realiza gracias al localizador GPS integrado que también permite configurar áreas geográficas de seguridad (geocerca): al salir de las cuales, se envía un aviso a los números de teléfono guardados en la agenda.
Queda claro que un localizador GPS para ancianos probablemente es la solución más sencilla e inteligente para tener siempre bajo control la salud y la incolumidad de tus padres, incluso cuando viven en otro lugar. En nuestra página web está disponible información detallada sobre las funciones del dispositivo de alarma de teleasistencia para ancianos Helpy Oops.
(testo che va sotto la foto)
Gracias a sus funciones, la alarma de teleasistencia Helpy Oops es el dispositivo diseñado para la seguridad de las personas mayores y la tranquilidad de sus seres queridos.
Related posts